Esto es lo que significan las elecciones de Nueva York
Published about 8 hours ago • 4 min read
NO PASA NADA
Noticias Internacionales
6 de noviembre de 2025
Esto es lo que significan las elecciones de Nueva York
Nueva York eligió a su nuevo alcalde, Shein está en pleito con Francia y más noticias
Crédito: ABC
Sergio Salazar
Periodista
Holaaaa, ¡feliz juernes!
Yo sé que ya casi huele a fin de semana, pero aún nos quedan un par de días y mucho de qué hablar. Por ejemplo, sobre las elecciones en Nueva York, del pleito entre Francia y Shein, y cerramos con rapiditas.
¿Cómo los está tratando este cierre de semana? A mí pesado la verdad jaja, pero bueno, nada que hacer, es parte de, toca achicopalar y seguir adelante.
Empecemos.
🎙️ Escuche nuestro podcast diario: Primero Lo Primero
Y sí o sí, tenemos que comenzar hablando sobre las elecciones en Nueva York, ya que luego de muchísimo tiempo, se dio un giro histórico.
Zohran Mamdani, hijo de inmigrantes ugandeses y una de las caras jóvenes del ala progresista demócrata, se convirtió en el alcalde de la ciudad más grande de los Estados Unidos.
Crédito: AP Photo/Olga Fedorova
Con su victoria sobre Andrew Cuomo, el perpetuo alcalde de Nueva York, Mamdani es el primer estadounidense de origen indio, el primer musulmán, el segundo socialista democrático después de David Dinkins y el primer alcalde millennial electo de Nueva York.
La votación final quedó 50.4% para Mamdani, 41.6% para Cuomo y 7.1% para Curtis Sliwa.
Se espera que asuma el cargo el 1 de enero de 2026, marcando un cambio de rumbo radical hacia la izquierda, en un momento en el que Trump juró que iba a arrastrar e ir consolidando su poder de cara a las elecciones presidenciales.
Pero, ¿Quién es Zohran Mamdani?
Tiene 33 años, nació en Kampala, Uganda, y llegó a Nueva York siendo niño. En 2020 se convirtió en legislador estatal por Queens, impulsado por el movimiento de Alexandria Ocasio-Cortez.
Y en sus políticas combina sus raíces migrantes, la conciencia racial y ha sido sumamente crítico del sistema capitalista.
Crédito: AP Photo
Para que entiendan un poco mejor su visión, entre sus principales propuestas están:
Garantizar vivienda pública asequible y regular agresivamente los alquileres.
Ampliar el acceso al transporte gratuito o de bajo costo.
Hacer de Nueva York una “ciudad santuario” más fuerte, protegiendo a inmigrantes frente a políticas federales.
Impulsar una transición verde con inversión pública en energía limpia y empleos locales.
Inquieto
Y si bien muchísimos en todo el mundo celebran el gane de Mamdani, otros no están para nada felices, entre ellos Donald Trump, quien intentó justificar los resultados en Nueva York y otros estados como Virginia y Nueva Jersey, diciendo que es culpa de:
Primero, el “innecesario” cierre de gobierno.
Crédito: REUTERS/Elizabeth Frantz
Y segundo, de los “republicanos débiles” que no apoyaron su línea dura.
Además, regó bilis diciendo que “Nueva York ha elegido a un socialista que destruirá la ciudad”.
Mamdani no se quedó callado y rapidito le respondió diciendo que “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes. No importa cuántas veces Trump, intente dividirnos, seguiremos eligiendo la esperanza sobre el miedo”.
Francia vs. Shein
En otros temas, puede que lo hayan visto, puede que no, pero Shein y Francia tienen un pleito de magnitudes bíblicas.
¿Qué fue lo que pasó? Muy sencillo, el gobierno francés quiere suspender hasta nuevo aviso las plataformas de Shein (la tienda de moda rápida), hasta que logren demostrar que cumplen con todas y cada una de las normas sobre comercio electrónico, productos peligrosos, transparencia fiscal y laboral.
Crédito: REUTERS/Abdul Saboor
En pocas palabras, se les está acusando de varias cosas:
De vender productos que no cumplen los estándares de seguridad europeos: prendas inflamables, etiquetas engañosas, productos infantiles inseguros, etc.
Se está cuestionando su modelo fiscal (facturación en paraísos, impuestos bajos) y sus condiciones laborales.
Además de que, a ojos del gobierno, existen “graves amenazas” para los consumidores y el orden económico del país si la empresa sigue operando con estas lagunas.
Me parece importante mencionar que mucho de esto ha sucedido luego de que Shein abrió una tienda temporal en París, donde vendía desde ropa hasta muñecas sexuales.
Entonces, considerando que Macron y compañía son sumamente conservadores, puede que eso tenga algo que ver.
Crédito: Jeanne Accorsini/SIPA
De hecho, han dicho que esta tienda “viola la dignidad humana”.
Ahora, ¿qué implica todo esto para Shein y para los consumidores?
Lo esperable, si llegan a suspenderlos, no van a poder operar legalmente en Francia (ni tienda física ni plataforma online), lo que podría poner en riesgo temas como cadenas de producción, contratos y mucho más.
Para los consumidores, pues, no van a poder comprar de la tienda.
Rapiditas
Otro día, otras rapiditas.
Primero, en México, un hombre acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras caminaba por las calles de la Ciudad de México.
En videos que se han viralizado, se puede ver al hombre (aparentemente ebrio) acercarse a ella, manosearla e intentar besarla. El sujeto ya fue detenido por el equipo de seguridad de la presidenta.
Crédito: Juanito Espinosa/EPA
Segundo, en Filipinas, el Tifón Kalmaegi ha dejado al menos 66 muertos y 26 desaparecidos.
La mayoría de los fallecimientos han sido por las inundaciones que trajo consigo el tifón, mientras que seis murieron cuando un helicóptero de la Fuerza Aérea Filipina se estrelló, en camino a brindar ayuda humanitaria.
Tercero, en Bolivia, el Tribunal Supremo anuló la condena de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez, acusada de intentar un golpe de Estado.
Crédito: EFE
Cuarto y último, en Brasil, el presidente Lula anunció que van a pedir una investigación independiente sobre la operación policial en las favelas del Complexo do Alemão y el Complexo da Penha, que resultó en el asesinato de 121 personas.
Según dijo, la operación no solo fue desastrosa, sino que también una masacre.