Juicios, odio político y obesidad infantil: un viernes movido


NO PASA NADA

Noticias Internacionales

12 de septiembre de 2025

Juicios, odio político y obesidad infantil: un viernes movido

Condenaron a Bolsonaro a 27 años, aumentaron los ataques anti-LGBTIQ y estamos viviendo una epidemia de obesidad infantil

Sergio Salazar

Periodista

¡Buenaaaas, feliz viernes!

Pensé que no íbamos a llegar al final de la semana, pero se logró. (¿A qué costo? Al de nuestra salud mental jeje).

Pero bueno, si ya esta semana venía siendo una locura, el viernes -claramente- no iba a ser la excepción y venimos bien variados: juicios, comida chatarra y derechos LGBTIQ.

Si aún les queda un poco de sanidad, los invito a que se sienten en un lugar cómodo, se preparen algo de comer o de tomar y empecemos.

🎙️ Escuche nuestro podcast diario: Primero Lo Primero

show
YA NO MÁS, ¿hasta cuándo se...
Aug 12 · Primero Lo Primero
9:23
Spotify Logo
 

Bolsonaro condenado

Y hoy quería comenzar diciéndoles que se los dije.

Llevó días avisando que pronto iban a condenar a Jair Bolsonaro y bueno, es oficialmente, Bolsonaro tendrá que cumplir un par de décadas en prisión por intentar un golpe de Estado.

Este es un tema que ya hemos hablado en varias ocasiones, pero, en resumen, a Bolsonaro se le acusaba de conspirar para un golpe militar e intentar destruir la democracia en Brasil, luego de perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula Da Silva en 2022.

Desde el miércoles, dos de los cinco jueces llevando su caso votaron por condenarlo y, en las últimas horas, otros dos jueces votaron lo mismo, sellando el destino de Bolsonaro y condenándolo a 27 años y tres meses de prisión.

La conclusión a la que llegaron los jueces es que Bolsonaro lideraba una "organización criminal", que incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al magistrado Alexandre de Moraes.

Según la investigación, la única razón por la cual no se llevó a cabo el intento de asesinato fue porque Bolsonaro solo logró convencer a uno de los tres jefes de las Fuerzas Armadas: al comandante de la Marina, mientras que los jefes de la Fuerza Aérea y el Ejército se negaron a unirse.

Pero, el golpe de gracia fue el motín del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores saquearon el palacio presidencial, el Congreso y el Tribunal Supremo en Brasilia.

El único juez que votó en contra fue Luiz Fux, quien argumentó que no había pruebas directas de que Bolsonaro hubiera ordenado el complot y cuestionó la jurisdicción del tribunal sobre el caso.

La pregunta del millón es: ¿Y ahora qué? Por el momento, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario y aún tiene derecho a apelar la sentencia, pero, por el tipo de condena, es muy difícil que se revierta.

Una vez que haya concluido el periodo de apelación, por ahí de octubre o noviembre, los jueces decidirán dónde cumplirá su condena.

Se cree que por sus problemas de salud, lo más probable es que cumpla la condena bajo arresto domiciliario, en un hospital o en una unidad especial.

En cuanto a su futuro político, desde antes estaba más que sellado.

Desde antes, Bolsonaro había quedado inhabilitado para las próximas elecciones por dos fallos: uno por atacar el sistema electoral y otro por utilizar la presidencia con fines electorales.

Ahora, existe una esperanza para él, y es que el Congreso (mayoritariamente conservador), vote un proyecto de ley de amnistía para él y el resto de condenados por los disturbios del 8 de enero.

No obstante, esa propuesta ya se declaró inconstitucional y, de aprobarse, se espera una batalla judicial.

Discursos anti LGBTIQ+

En otros temas, quería contarles que la ONG, Outright International, sacó un informe en el que revela que, durante las elecciones de 2024, políticos de al menos 51 países usaron retórica anti-LGBTQ+ para ganar votos.

Estamos hablando desde describir a la comunidad como una amenaza extranjera hasta atacar la llamada "ideología de género".

Ahora, yo sé que va a sonar un poco contradictorio, pero no todo es negativo.

Este mismo informe reveló que la representación LGBTQ+ también avanzó: candidatos abiertamente homosexuales, bisexuales y transgéneros se presentaron en al menos 36 países.

De hecho, ahora que hablamos de Brasil, es un caso de éxito porque el número de cargos electos LGBTQ+ se duplicó a 233.

El informe señala que, a medida que aumenta la visibilidad de estas comunidades, también crece la reacción de sectores conservadores y de extrema derecha.

El informe concluye que la discriminación contra las minorías va de la mano con un creciente autoritarismo, dejando claro que las comunidades LGBTQ+ siguen siendo blanco de ataques políticos y sociales en todo el mundo.

Obesidad infantil en aumento

Para cerrar, quería hacerlo con un tema un poco más random, pero igual de preocupante.

Y es que, por primera vez en la historia, hay más niños con obesidad que con bajo peso en el mundo.

Esto viene de un informe de la ONU que revela que 188 millones de niños y adolescentes sufren de obesidad.

Y según Unicef, la obesidad infantil está impulsada principalmente por los alimentos ultraprocesados, es decir, comida rápida, cereales, azucarados, refrescos, etc etc.

Todas estas comidas han venido a reemplazar las frutas, verduras y proteínas esenciales para el crecimiento y la salud mental de los niños.

El estudio muestra que, mientras en 2000 solo el 3% de los jóvenes eran obesos, ahora es el 9,4%, superando por primera vez al 9,2% que tiene bajo peso.

El fenómeno afecta a países ricos como EE. UU., Chile y Emiratos Árabes, pero el mayor aumento ocurre en países de ingresos bajos y medios, donde la obesidad se ha duplicado en dos décadas.

De hecho, advierten que la obesidad infantil es tan dañina como la desnutrición por bajo peso y que los niños son objetivo constante de publicidad de comida chatarra, incluso en las escuelas.

El mensaje es claro: la obesidad infantil ya no es un problema de elección individual, sino un desafío global que requiere acción urgente.

¡Gracias por leernos!

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205
Unsubscribe · Preferences

Subscribe to No Pasa Nada