Bolsonaro condenado
Y hoy quería comenzar diciéndoles que se los dije.
Llevó días avisando que pronto iban a condenar a Jair Bolsonaro y bueno, es oficialmente, Bolsonaro tendrá que cumplir un par de décadas en prisión por intentar un golpe de Estado.
Este es un tema que ya hemos hablado en varias ocasiones, pero, en resumen, a Bolsonaro se le acusaba de conspirar para un golpe militar e intentar destruir la democracia en Brasil, luego de perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula Da Silva en 2022.
Desde el miércoles, dos de los cinco jueces llevando su caso votaron por condenarlo y, en las últimas horas, otros dos jueces votaron lo mismo, sellando el destino de Bolsonaro y condenándolo a 27 años y tres meses de prisión.
La conclusión a la que llegaron los jueces es que Bolsonaro lideraba una "organización criminal", que incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al magistrado Alexandre de Moraes.
Según la investigación, la única razón por la cual no se llevó a cabo el intento de asesinato fue porque Bolsonaro solo logró convencer a uno de los tres jefes de las Fuerzas Armadas: al comandante de la Marina, mientras que los jefes de la Fuerza Aérea y el Ejército se negaron a unirse.
Pero, el golpe de gracia fue el motín del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores saquearon el palacio presidencial, el Congreso y el Tribunal Supremo en Brasilia.
El único juez que votó en contra fue Luiz Fux, quien argumentó que no había pruebas directas de que Bolsonaro hubiera ordenado el complot y cuestionó la jurisdicción del tribunal sobre el caso.
La pregunta del millón es: ¿Y ahora qué? Por el momento, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario y aún tiene derecho a apelar la sentencia, pero, por el tipo de condena, es muy difícil que se revierta.
Una vez que haya concluido el periodo de apelación, por ahí de octubre o noviembre, los jueces decidirán dónde cumplirá su condena.
Se cree que por sus problemas de salud, lo más probable es que cumpla la condena bajo arresto domiciliario, en un hospital o en una unidad especial.
En cuanto a su futuro político, desde antes estaba más que sellado.
Desde antes, Bolsonaro había quedado inhabilitado para las próximas elecciones por dos fallos: uno por atacar el sistema electoral y otro por utilizar la presidencia con fines electorales.
Ahora, existe una esperanza para él, y es que el Congreso (mayoritariamente conservador), vote un proyecto de ley de amnistía para él y el resto de condenados por los disturbios del 8 de enero.
No obstante, esa propuesta ya se declaró inconstitucional y, de aprobarse, se espera una batalla judicial.