¿Las calles y el marchamo?


NO PASA NADA Costa Rica

Noticias de Costa Rica

5 de noviembre de 2025

¿Las calles y el marchamo?

Hablemos del marchamo y del arreglo de las calles en Costa Rica.

Karol Quesada

Periodista

¿Quién debería arreglar las calles que hay en los huecos?

Digo… los huecos de las calles. Nadie lo hace pero hablemos de quién debería porque creo que muchísimas veces no sabemos a quién culpar.

En Costa Rica esto se divide así: las rutas nacionales las tiene que arreglar el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y las cantonales las debería de mantener la municipalidad en la que se ubique la calle.

Entonces por ejemplo, veamos la Sabana: las calles que están alrededor del parque metropolitano son nacionales y le tocaría al MOPT arreglarlas pero si doblan a la derecha o la izquierda, la mayoría le tocan a la Municipalidad de San José.

Pero en la práctica, sabemos que eso no sucede.

Cuando el MOPT tiene que reparar, no hay fondos, están arreglando otro lado o alguna justificación en esa línea.

Y cuando las municipalidades quieren hacerlo requieren permisos y pues plata que tampoco tienen. Por ejemplo, el año pasado fue toooodo un problema porque el MOPT le quería tirar más calles a la muni pero sin darles más plata para hacerlo.

Al final nos toca pagar a nosotros las consecuencias. En memoria a mi carro que en este momento está en el mecánico esperando su cambio de suspensiones traseras.

Y LO PEOR es que si alguien rompe una calle recién asfaltada, casi siempre es otra institución pública. Acueductos, electricidad, cableado. Y así se queda. Le echan una piedrilla que se lava en aproximadamente 5 minutos naturales.

¿Cómo pagar el marchamo?

El Marchamo es mucho más que un impuesto, es el derecho de circulación que todo conductor en Costa Rica debe pagar cada año para poder andar legalmente su vehículo.

Incluye el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), el impuesto a la propiedad del vehículo y otros cargos públicos.

Tener opciones para pagarlo facilita el trámite. Bancos estatales, privados, cooperativas, comercios autorizados o plataformas en línea permiten consultar el monto, hacer el pago y, en muchos casos, recibir el sticker para el parabrisas inmediatamente o mediante envío.

Ahora si pensamos en cómo afrontar ese gasto es clave.

Podés financiarlo con cuotas sin interés (tasa 0%) con tarjetas de crédito y muchos bancos ofrecen esa opción, pero la mejor estrategia financiera sigue siendo la misma de siempre, ahorrar. De ese modo llegás a diciembre con la obligación cubierta y evitás cargar una deuda más que afecte durante todo el próximo año.

El Marchamo es una obligación anual predecible, con plazos definidos, múltiples canales de pago y consecuencias claras si se deja para último momento.

¡Gracias por leernos!

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205
Unsubscribe · Preferences

Subscribe to No Pasa Nada