¿Y la cédula digital?


NO PASA NADA Costa Rica

Noticias de Costa Rica

10 de setiembre de 2025

¿Y la cédula digital?

Hablemos de la todavía inexistente cédula digital, el problema en Nosara y el día de la niñez en Costa Rica.

Karol Quesada

Periodista

Buenosss días, a menos que a ustedes les interese el fútbol y ayer vieran al equipo de Haití meternos dos golazos y un rebote de penal... Si son de esos, pues días porque no están tan buenos para ustedes pero si no son futboleros, buenos días!

🎙️ Escuche nuestro podcast diario: Ponete al Día

show
¿Qué pasa con la negociación...
Aug 12 · Ponete Al Día: Noticias...
6:35
Spotify Logo
 

¿Qué pasó con la cédula digital?

Ustedes no se imaginan lo EMOCIONADA que estaba yo por venir a contarles cómo pueden obtener su cédula de identidad en el teléfono, hace un tiempo hicimos un video dándoles la noticia de que se iba a poder hacer y a muchos les encantó la idea entonces yo tenía marcadísimo el día pero… como se imaginarán… colapsó todo.

Yo sé que demasiadas personas veían esto venir pero se los juro que yo tenía demasiada fe de que fuera a funcionar, tal vez un poco lento pero les iba a poder dar un paso a paso pero no.

Si ustedes son Android: no pueden ver en este momento la aplicación en la tienda porque según explicó el TSE “actualmente está a la espera de su publicación en la tienda Play Store”.

Entonces, muchas personas pagaron por su cédula en la página web pero todavía no pueden descargar la aplicación, sin embargo, si a ustedes les pasó, todo bien, el TSE dijo que eso se mantiene y una vez que se publique la app van a poder continuar el proceso.

Ahora bien, si ustedes tienen Apple: sí tienen la aplicación pero a muchas personas les sale en inglés… a esto el tribunal aseguró que máximo en las próximas 24 horas estarán actualizando la app para arreglar esto

De esto no hablaron en el comunicado pero hay más problemas en esta última aplicación, por ejemplo, yo todavía no la tengo porque básicamente todos los pasos me han dado error.

A ver, todo bien, uno tiene que amar al país en el que vive y tengan fe, en algún momento la vamos a tener (si es algo que a ustedes les interesa, recuerden que no es para nada obligatoria).

¿Cuál es el problema con Nosara?

Nosara… el paraíso de los turistas, la pesadilla de algunos ticos… gentrificación, el costo de vida, ah y claro, cientos de homicidios.

Esta semana salió una nota en el Faro, un medio salvadoreño que se especializa en investigación, crítica y análisis político, etc, etc; llamada: Welcome to Guanacaste: la marea de dólares y lujo que inunda a la provincia más turística de Costa Rica.

Maravilloso.

En la nota se detallan temas desde la perspectiva de las personas que viven en el lugar y confirmados con las autoridades.

¿La más impresionante?

Sin ninguna duda que Nosara tuvo el año pasado una tasa de homicidios de 12,6 por 10 mil habitantes… para que entren un poco en contexto, esto es SIETE veces más que el promedio de Costa Rica.

Pero queda callado, porque entre las personas asesinadas no hay ni inversionistas, ni turistas. Porque como dice Emanuel Gutiérrez, un joven investigador y activista, “el día en que maten a un gringo se acaba Nosara”, es lo que suele decir la gente.

Pero esto deja a todas las personas que viven en la zona en medio de una pelea de narcotraficantes peleando por terreno y poder.

Eso mientras ya tienen muchas más luchas como el costo de vida por ejemplo, 50% más alto que el de la capital, tomate a $3 (individual, uuuuun tomate), un alquiler de casa casi el doble del salario mínimo (que termina en dos familias compartiendo casa) mientras que las mansiones están vacías esperando a sus inquilinos millonarios, la falta de agua por la presión que le ejercen los grandes desarrollos… etc, etc.

Porque ni el “llevamos empleo a la zona” les funciona cuando el desempleo es mayor que el promedio nacional

Queremos ese “pura vida” pero no para los ticos, si no para venderlo.

Más allá de las re malas noticias de la nota, en serio les recomiendo mucho leerla. Nos acerca muchísimo a entender por lo menos un poco la realidad que sufren estas personas en nuestras costas mientras que las grandes potencias quieren vender lo que se les ponga enfrente.

https://beta.elfaro.net/destacados/welcome-to-guanacaste-la-marea-de-dolares-y-lujo-que-inunda-la-provincia-mas-turistica-de-costa-rica

¡Feliz día de la niñez (un día atrasado)!

Todos somos niños y niñas por dentro, ¿ok? Que nadie les diga que no pueden pedir regalo todavía aunque tengan… la edad que tengan (no quiero decir yo mi edad por acá).

Y tenemos que creernos niños más ahora que hay tan poquitos. Vamos a quebrar a las tiendas de juguetes. Les pido disculpas de una vez yo, porque no veo mucho futuro porque a ver, la economía está muy difícil, la inseguridad, la educación, el medio ambiente, el mundo en guerras y genocidios, yo entiendo la tendencia.

Porque es una tendencia mundial pero también muy tica, según el Informe del Estado de la Población, Costa Rica es el segundo país de América Latina en donde nacen menos niños y niñas: tenemos una tasa de fecundidad de apenas 1,1 por mujer.

Y de nuevo, esto no es juzgando ninguna decisión. Tengan y no tengan hijos, como ustedes quieran, cada quien tiene contextos, situaciones diferentes, etc.

¡Gracias por leernos!

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205
Unsubscribe · Preferences

Subscribe to No Pasa Nada